El primer Nothing de gama alta ya está rebajado: un móvil que enamora a simple vista

Es muy difícil sorprender en el diseño de los smartphones, cuando parece que todo está inventado y todos los modelos tienen casi el mismo formato. Eso sí, en los últimos años, hay una marca que ha logrado despuntar. Esta es Nothing y, hace poco, lanzó su último modelo, el Nothing Phone (3), que es de alta gama. Aunque lleva poco tiempo en el mercado ya se puede comprar rebajado, por 699 euros en Amazon.
Si quieres un móvil diferente al resto, este Nothing acapara las miradas

En Singapur hay apenas 11 coches por cada 100 habitantes. La razón: un certificado que convierte cualquier coche en todo un lujo

En la ciudad-estado de Singapur, no es raro que un Toyota Yaris Cross nos salga por más de 120.000 euros. Y es que a la compra del coche hay que sumarle un certificado para circular por sus calles que se ha convertido en todo un objeto de lujo. Este certificado puede llegar a costar decenas de miles de dólares, y es obligatorio pasar por el aro si queremos conducir un coche propio por sus calles.

El sistema más restrictivo del mundo. Desde 1990, Singapur obliga a sus ciudadanos a adquirir un…

El precio de ‘Silksong’ es un golpe a la absurda escalada de precios de la industria: 20 euros por el juego más esperado del año

Con ‘Silksong’ hemos pasado por todas las fases, si no del duelo, sí de la expectación desmesurada ante el lanzamiento de uno de los títulos más comentados del año: seis años después de su anuncio, hemos vivido la ilusión, la negación, lo hemos convertido en un meme, hemos recuperado la esperanza, y finalmente, en la Gamescom recibimos el notición de que había fecha: 4 de septiembre. Y era solo el primero de los dos grandes noticiones relacionados con la secuela de ‘Hollow Knight’.

20 euros …

El yin y el yang del videojuego español: récord de facturación, avalancha de despidos

El sector español del videojuego superó en 2024 los 2.400 millones de euros en facturación. Un récord histórico que esconde una realidad amarga: despidos masivos, cierres de estudios emblemáticos y la primera huelga sectorial de la historia.

La panorámica. España es el tercer mercado europeo y uno de los diez mundiales. Más de 22 millones de personas juegan 75 minutos semanales de media y los ingresos crecieron un 3%. Pero la industria está fracturada: multinacionales con beneficios récord m…

Romper un mal hábito es difícil, pero no imposible. La clave está en hacer que tu cerebro lo odie

Los hábitos tienen un papel muy importante en la vida diaria. De hecho, tal y como se indica en el libro ‘Inteligencia emocional: Buenos Hábitos’ de Harvard Business Review, aproximadamente la mitad de nuestras acciones cotidianas se basan en hábitos que repetimos sin apenas darnos cuenta.

Sin embargo, el mismo mecanismo que ancla los buenos hábitos, también explica por qué cambiar un mal hábito puede parecer una tarea casi imposible. No se trata solo de fuerza de voluntad, sino de comprende…

Guerra civil en Meta: la inversión en Scale AI ha puesto en guerra a las dos ‘metas’

En junio Meta invirtió 14.300 millones de dólares en Scale AI y por el caminó fichó a su CEO, Alexandr Wang. Lo convirtió en dueño y señor de su flamante división de superinteligencia, además de rodearle de un equipo de ingenieros con sueldos de deportistas de élite. Los movimientos han sido tan exagerados y convulsos que están teniendo efectos colaterales importantes.

El club de los 100 millones. Mark Zuckerberg sacudió los cimientos de la industria de la IA a principios de junio, cuando em…

Windows 10 está a un paso de quedarse sin soporte. Casi la mitad de los ordenadores del mundo siguen confiando en él, en España aún más

En poco más de 40 días, Windows 10 dejará de recibir parches y actualizaciones de seguridad. Microsoft marcará así el final de soporte para un sistema operativo que todavía domina casi la mitad del mercado global (en España, 54%). Windows 11 lleva ya varios años en el mercado, pero el cambio ha sido más lento de lo esperado. La cuenta atrás sigue en marcha y millones de usuarios aparentemente aún no han decidido cómo afrontar el salto antes de que llegue octubre, aunque quienes estén dispuest…

El tratamiento postinfarto que dábamos por sentado ya no es para todos: la ciencia pone en jaque a los betabloqueantes en ciertos casos

A finales de los años 50, Sir James Black revolucionó la terapia cardiovascular con su nuevo tratamiento: los betabloqueantes. Una medicación que ha sido el pilar inamovible en la medicina actual para los pacientes con un infarto agudo de miocardio en su historial. Pero ahora, una serie de estudios han llegado para cambiar la idea que teníamos sobre la administración de este tratamiento.

Un grupo de pacientes más afecto. Los estudios publicados en las más prestigiosas revistas médicas, como …

Si EEUU llegó a la Luna en 1969, ¿por qué le preocupa tanto que China adelante a la NASA? Fácil: por los recursos en juego

La frase «un pequeño paso para el hombre» está grabada en la memoria colectiva como el cénit de la exploración espacial. Estados Unidos ganó la carrera a la Unión Soviética cuando Neil Armstrong marcó con su huella el suelo lunar. Sin embargo, 56 años después, Washington vuelve a mirar a la Luna con preocupación. El rival ha cambiado, y el premio es mucho mayor que la simple proeza de llegar. La nueva carrera espacial contra China no es por la gloria, sino por el control de los recursos que d…

Hace 50 años, un hombre ganó el ‘Dakar de EEUU’ con un copiloto insólito: su perro

Los perros llevan miles de años evolucionando para convertirse en nuestros mejores amigos y tienen una memoria especial cuando se trata de recordar nuestros mimos. Otros recuerdos tienen una vida cortísima en su cabeza, pero lo más seguro es que Kookie, un perro mestizo, recordara durante toda su vida las aventuras que tuvo con John McCown, su dueño. Porque ellos no daban paseos normales por el parque: recorrían el desierto en moto compitiendo en pruebas oficiales.

Y Kookie no era el paquete…