
El robot doméstico con el que muchos sueñan ya es real. Figure F.02 acaba de aprender a cargar un lavavajillas
Llevamos décadas imaginando un futuro con robots que nos ayuden en casa. Desde Robotina de ‘Los Supersónicos’ hasta Andrew de ‘El hombre bicentenario’, la fantasía siempre ha estado ahí, pero nunca había parecido tan real. Los avances de los últimos años nos han llevado a un punto en el que los autómatas empiezan a rozar el terreno de lo cotidiano.
Figure AI, una de las empresas más ambiciosas en robótica humanoide, ha dado un paso que acerca ese futuro. Su modelo Figure 02, conocido como F.02, ha demostrado que puede doblar ropa, reorganizar paquetes y cargar un lavavajillas: tareas simples para nosotros, pero enormemente complejas para un robot.
Un salto que redefine el potencial de los humanoides
Con 1,68 metros de altura y 70 kilos de peso, el F.02 es un robot totalmente eléctrico con una autonomía de unas cinco horas por carga. Puede caminar a 1,2 metros por segundo y transportar objetos de hasta 20 kilos, lo que lo sitúa cerca del rango físico de un adulto promedio.
Lo que hace especial a este robot es que F.02 no depende de operadores humanos para ejecutar sus funciones. A diferencia de Optimus, el robot de Tesla que vimos en el evento ‘We, Robot’ con varias capacidades asistidas, este modelo funciona de manera totalmente autónoma gracias a un sistema de inteligencia artificial llamado Vision Language Action (VLA), diseñado para interpretar instrucciones y actuar por su cuenta.
El segundo punto clave es su capacidad de aprender nuevas habilidades a partir de datos de entrenamiento. F.02 ya podía doblar ropa y mover paquetes, pero ha incorporado la tarea de cargar un lavavajillas sin necesidad de rediseñar su hardware ni de crear un nuevo modelo de IA.
La compañía señala que esta tarea, que parece trivial, esconde retos enormes: separar platos de pilas desordenadas, reorientarlos y manipularlos con precisión centimétrica, coordinar ambos brazos y manejar objetos frágiles o resbaladizos. Cada lavavajillas es distinto, cada carga es un rompecabezas, y el sistema debe adaptarse en tiempo real a errores o colisiones inesperadas.
Lo más interesante es que todo se ha logrado con el mismo robot y el mismo cerebro digital, únicamente añadiendo datos. Esto dibuja un futuro en el que los robots domésticos podrán recibir actualizaciones para ampliar sus capacidades sin necesidad de reemplazarlos. Incluso podrían aprender de su propia experiencia en casa, acercándonos más a una visión realista de robots autónomos y útiles en el día a día.
Imágenes | Figure AI
–
La noticia
El robot doméstico con el que muchos sueñan ya es real. Figure F.02 acaba de aprender a cargar un lavavajillas
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Marquez
.